Pasar al contenido principal

"quiero vivir en este barrio"

PRIMER ENCUENTRO EQUIPO DE COPRODUCCIÓN
Accesibilidad
Alianzas y trabajo en red
Calidad de Vida
Desarrollo comunitario
Desistitucionalización y vida en la comunidad
Entorno
Vida en comunidad
España
Castilla-La Mancha
Isabel Mª Gil Martínez
ASPRONA

"Quiero vivir en este barrio" es un proyecto comunitario dirigido a promover un entorno acogedor y solidario para que las personas que en un futuro habitarán la vivienda con apoyos que el Ayuntamiento de Almansa y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, pondrán en marcha en 2024, que será gestionada por ASPRONA, puedan participar como ciudadanas de pleno derecho en la vida de su barrio, y disfrutar de los bienes y servicios que ofrece en las mismas condiciones que el resto de vecinas y vecinos. 

Son destinatarios y destinatarias de este proyecto el movimiento asociativo y vecinal, los establecimientos, recursos y servicios del barrio donde se desarrollará el proyecto, que constituyen el entorno comunitario más cercano a las personas que accederán a la futura vivienda con apoyos. Su participación en el proyecto les convierte en agentes de cambio de su propia comunidad. 

Consiste en generar condiciones para la participación comunitaria de las personas con discapacidad que vivan en el barrio, a través de la movilización de activos comunitarios comprometidos con el avance hacia un barrio acogedor e inclusivo, la promoción de la accesibilidad cognitiva y la sensibilización sobre el concepto de vida independiente y los nuevos modelos de viviendas en la comunidad. El proyecto se rige por los principios básicos de participación y coproducción. 

Las líneas de acción del proyecto han sido:

  1. Dinamización de activos comunitarios para un barrio inclusivo. 
  2. Mejora de la accesibilidad cognitiva.
  3. Promoción de la vida independiente y los nuevos modelos de vivienda. 
Valoración

Sin votos aún

Prácticas relacionadas

Esta imagen pertenece a la Inauguración del Bar Sosneado, ubicado en la localidad de Carlos Paz. Reabrió las puertas gracias al financiamiento del Programa Provincial, presentado como la Buena Práctica con Impacto

Programa Provincial de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad y sus Organizaciones

En el año 2024 se creó, a cargo de la Dirección General de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Humano, el Programa Provincial de Promoción de...

La vida elegida de Pura y Magdalena

La historia de Magdalena y Pura Magdalena y Pura son dos mujeres que querían cumplir un sueño: vivir solas y tomar decisiones sobre su propia vida. El...

"Yo decido sobre mi vida"

ENTIDAD : Fundación Canaria Sonsoles Soriano Bugnion TEMA : Desinstitucionalización y vida en comunidad: prácticas que ayuden a las personas a vivir...

Lo más comentado

Yo también participo

Desde hace seis años, Fundación Personas Zamora participa como un grupo más, en el concurso de Carnaval convocado por el Ayuntamiento de la capital de...

Escuela de Folklore inclusiva

La Asociación cultural Barbuquejo de Cabeza del Buey cuenta entre sus componentes con 13 personas con discapacidad intelectual en el cuerpo de baile y...

Jornada de convivencia deportiva "El Copo"

La actividad consiste en mostrar y practicar diferentes deportes adaptados. Se trata de una actividad interesante tanto para los usuarios de “EL COPO...